Objetivos:
- Mejorar habilidades comunicativas telefónicas para dar una mejor imagen empresarial.
- Adquirir conocimientos relevantes en telemarketing.
- Desarrollar con efectividad y corrección la actividad de atención telefónica.
- Comprender los diferentes mecanismos de acción ante los diferentes tipos de clientes.
- Asumir mayor protagonismo y pro actividad en telemarketing.
- Generar una mayor satisfacción entre los clientes, al proporcionarles un mejor trato.
Dirigido a colaboradores, mandos medios, directores de las empresas.
Lunes Martes Miércoles
28, 29 y 30 de agosto |18:30 a 22:00 hsSala de Convenciones del Centro Comercial e Industrial de Florida
CURSO SIN COSTO | Cupos limitados |Se entregará certificado
Inscripciones $ 280 + IVA | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.|Tel. 43522085 |Subsidia INEFOP
METODOLOGÍA:
Se trabajará combinando clases teóricas con talleres prácticos, role play, discusión en panel, para extraer conceptos claves.
TEMARIO
Marketing y Telemarketing
Conceptos de Marketing y de Marketing telefónico (Telemarketing o telemercadeo)
Orígenes, evolución y situación actual del telemarketing.
Características de un buen telemarketing.
Telemarketing para la venta y la atención al cliente
Telemarketing - Ventas
El teléfono: instrumento de comunicación interactiva.
La venta telefónica. Características y habilidades críticas. El telemarketing por un 0900.
Técnicas de mercado en lnternet. La guerra tecnológica: la venta por Internet y las redes sociales.
Desventajas y ventajas del telemarketing.
Telemarketing – Atención al Cliente
El teléfono: instrumento de comunicación interactiva.
El proceso de comunicación telefónica y la relación con el cliente. El telemarketing por un 0800 (el servicio de comunicación telefónica de las empresas).
El rol del operador en la comunicación efectiva.
Necesidades de la empresa y de los usuarios-clientes.
Dificultades que se presentan para dar un servicio de calidad
La estructura de la comunicación telefónica: el discurso o speech.
Las partes del guión: Apertura/Investigación/Apoyo/Exposición de beneficios/Cierre. La interacción en el teléfono. Solicitar / proporcionar información en la en la escucha activa
Superar expectativas del cliente (alternativas, medidas adicionales, más info)
La Comunicación Telefónica
El servicio en atención al cliente: ¿Qué es? ¿Por qué importa? Características de los servicios. Modos de Comunicación
¿Quién es nuestro cliente? ¿Cómo ver al cliente? ¿Qué tipos de clientes tenemos / queremos? ¿Qué busca el cliente cuando nos elige? ¿Por qué nos abandona? ¿Cómo establecer la mejor relación telefónica con el cliente? Tono de voz- Lenguaje - Actitud
Tipos de preguntas.