El Centro Comercial e Industrial de Florida se une a la iniciativa de @pictoricauy de Cordón de Girasoles como símbolo de las discapacidades no visibles.
El cordón de Girasol de discapacidades ocultas es una herramienta simple para que alguien comparta voluntariamente que tiene una discapacidad o condición que puede no ser evidente de inmediato.
La persona que lo utilice (o su familiar directo) tiene una condición no visible a simple vista, cómo Autismo, TDAH, Trastorno de Ansiedad, Trastornos del Procesamiento Sensorial, Alzheimer y TOC.
De esta manera contribuimos a que las personas que padecen estas condiciones pueden usar el cordón en los lugares donde necesitan atención preferencial. Tanto en comercios, centros de salud, instituciones educativas, aeropuertos, supermercados; el cordón de girasoles se utiliza para generar empatía, para evitar largas esperas y crisis de ansiedad. Para hacer de esa experiencia, una experiencia positiva, amigable con las condiciones o discapacidades no visibles.
Esta iniciativa comenzó en Londres y ya es una realidad en varios países de Europa y Sudamérica. Aquí en Uruguay, Pictórica ya está trabajando en el proyecto de ley e incluyendo a todas las asociaciones y organizaciones de padres que estén interesados en sumarse.
Desde el Centro Comercial e Industrial de Florida apoyamos esta campaña por un Uruguay con mayor empatía, sensibilidad y solidaridad.
